• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Cómo optimizar las revisiones en WordPress

Cómo optimizar las revisiones en WordPress

Cómo optimizar las revisiones en WordPress

[ 30 octubre 2018 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Intermedio] [ ]

optimización

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Cada vez que creas una entrada y vas haciendo modificaciones, WordPress guarda por defecto las modificaciones que vas realizando de manera periódica, es decir, se hace un autoguardado automático y por cada autoguardado se crea una revisión de tu entrada.

 

Generalidades

La funcionalidad de revisiones viene activa por defecto cuando instalas WordPress, puedes ver que cada vez que estas trabajando en una entrada en la parte lateral derecha verás un enlace de la cantidad de revisiones que se van guardando, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Caja que muestra la cantidad de revisiones

 
También es posible habilitar las revisiones desde las opciones de pantalla para mostrar el listado de revisiones en la parte inferior.

Habilitar revisiones desde opciones de pantalla

 

Si accedes a alguna revisión verás una pantalla de comparación desde donde puedes recuperar la revisión seleccionada.

Comparación revisiones de entradas

 

Por defecto WordPress habilita revisiones para páginas y entradas, pero es posible también habilitarlas para cualquier CPT

 

Optimizar las revisiones

Las revisiones se guardan en la base de datos, si tienes muchas revisiones almacenadas puede ser que la performance de las consultas a la base de datos se vean afectadas, por lo tanto puedes evaluar borrar revisiones antiguas y/o limitar las revisiones para futuras entradas.

 

Borrando las revisiones

Existen muchos plugins que te optimizan la base de datos, una de las optimizaciones que hacen este tipo de plugins es la eliminación de las revisiones. Sin embargo en este caso evitaremos usar un plugin y haremos la eliminación de revisiones directamente en la base de datos con la siguiente consulta SQL

DELETE FROM wp_posts WHERE post_type = "revision";

Para ejecutar esta consulta SQL puedes hacerlo desde la aplicación PHPMyAdmin en caso tu servicio de Hosting disponga de esta aplicación.

Usando PHPMyAdmin para borrar revisiones con una consulta SQL

En la consulta anterior estoy asumiendo que el prefijo de tus tablas es wp_

 

Limitar la cantidad y el intervalo de revisiones

Para futuras entradas, puedes limitar la cantidad de revisiones almacenadas e incluso el intervalo de almacenamiento de las revisiones, ambas configuraciones se realizan en el archivo wp-config.php.

define('AUTOSAVE_INTERVAL', 60);
define('WP_POST_REVISIONS', true);

– AUTOSAVE_INTERVAL: Indica la cantidad de segundos tras lo cual se ejecutará el autoguardado de una revisión, por defecto es 60 segundos.

– WP_POST_REVISIONS: Indica si se habilitará o no la funcionalidad de revisiones, puede tener alguno de estos valores:

  • false: No se guardarán revisiones.
  • true: Valor por defecto, se guardarán todas las revisiones.
  • Número > 0: Se guardarán la cantidad de revisiones indicadas y se irán reemplazando.

 

Conclusión

Como hemos visto, puedes eliminar las revisiones directamente en la base de datos, para optimizar futuras entradas y páginas, también puedes configurar la cantidad y el período de revisiones que se almacenarán, todo esto haciéndolo de manera manual y sin usar plugins adicionales.

 

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • CRUD en WordPress sin pluginsCRUD en WordPress sin plugins
  • Cómo eliminar todos los productos de WooCommerceCómo eliminar todos los productos de WooCommerce
  • Agrupar los resultados de búsqueda en WordPressAgrupar los resultados de búsqueda en WordPress
  • tipos de complementos de WordPress5 tipos de complementos de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Evita que tu sitio sea cargado desde un iframe

Métodos alternos para desactivar plugins en WordPress

Cambiando la estructura de menú de WordPress

Colores personalizados en la administración de WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados