• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Cómo usar el Modo de Recuperación de WordPress

Cómo usar el Modo de Recuperación de WordPress

Cómo usar el Modo de Recuperación de WordPress

[ 27 junio 2019 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Básico] [ ]

error funcionalidad

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

A partir de la versión 5.2 de WordPress se incluye la funcionalidad de Modo de Recuperación, de esta manera si tu sitio tiene un error de programación debido a un plugin o theme, puedes recuperarlo de manera simple sin tener muchos conocimientos técnicos.

 

Generalidades

Si al actualizar un plugin o un theme o realizar alguna modificación en los archivos dejas inoperativo tu sitio, entonces ya no obtendrás una pantalla en blanco, sino más bien una pantalla con un mensaje tal como se ve en la siguiente imagen.

Mensajes sitio modo recuperación

 

En este artículo hemos simulado un error en el plugin de copias de seguridad: All in One WP Migration.

 

Correo enviado en Modo de Recuperación

Tal como hemos visto en la imagen anterior, al ingresar al backend del sitio nos muestra un mensaje que indica que se ha enviado un correo al administrador del sitio con instrucciones para acceder al backend.

Mensaje de instrucciones para entrar al backend en modo recuperación

 
El correo tiene un enlace desde donde podemos ingresar directamente al backend en modo de recuperación, además muestra detalles del error producido.

El enlace enviado para acceder al backend se forma con un nonce de seguridad que vence en 24 horas

 

Ingresar en Modo de Recuperación

Al ingresar al backend desde el enlace del correo nos aparecerá la pantalla de login en Modo de Recuperación, tal como se muestra en la siguiente imagen:

Pantalla acceso modo recuperación

 
Al ingresar los datos de acceso finalmente tendremos acceso al backend del sitio, como puedes ver se indica con un mensaje que nos encontramos en modo de recuperación además muestra un mensaje indicando que existe un error tal como se muestra en la siguiente imagen.

Modo de recuperación backend

 

Corrigiendo el error

Si ingresamos al detalle del error, nos llevará a la pantalla de plugins desde donde si indica claramente cuál es el plugin que tiene el error, podemos desinstalarlo e instalarlo nuevamente o probar con otro plugin con funcionalidad similar.

Mensaje de error plugin

 

Conclusión

Como hemos podido ver, WordPress nos permite ahora corregir errores imprevistos en plugins y temas de manera simple ya que nos permite ingresar al backend en un nuevo modo llamado Modo de Recuperación.

 
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • CRUD en WordPress sin pluginsCRUD en WordPress sin plugins
  • Cómo eliminar todos los productos de WooCommerceCómo eliminar todos los productos de WooCommerce
  • Agrupar los resultados de búsqueda en WordPressAgrupar los resultados de búsqueda en WordPress
  • tipos de complementos de WordPress5 tipos de complementos de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Grover

    25 julio, 2021

    Muchas gracias amigo, algo similar me paso instalando un plugin, y tuve q entrar al cpanel y eliminar el plugin,
    gracias, DIOS te bendiga.

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Listar todos los Shortcodes en un sitio WordPress

Personalizar página de gracias de WooCommerce

Añadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPress

Insertar un logo SVG animado en WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados