• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Themes / Configura el tema Twenty Twenty One WordPress

Configura el tema Twenty Twenty One WordPress

Configura el tema Twenty Twenty One WordPress

[ 10 febrero 2021 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Themes - Básico] [ ]

dashboard editor

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

WordPress 5.6 nos trae un nuevo tema por defecto, siguiendo con la nomenclatura estándar para nombrar a los temas, toca ahora el número twenty twenty one, en este artículo revisaremos las principales características de este nuevo tema de WordPress

 

Generalidades

El diseño de este nuevo tema tiene un aspecto minimalista y limpio con colores apastelados. Da la apariencia de un lienzo en blanco en donde se espera que puedas empezar a diseñar a través de los bloques del editor Gutenberg.

Vista general tema

 

Principales configuraciones

Veremos las principales opciones desde la opción de Apariencia > Personalizar

– Identidad del sitio

Al igual que otros tema de WordPress, puedes cambiar la identidad del sitio desde la opción de Identidad del Sitio, el logo que agregues se mostrará tanto en la parte superior como en la parte inferior del tema.

Configuración identidad del sitio

 

– Colores y Modo oscuro

Desde la opción de colores y modo oscuro, verás que puedes cambiar el color de fondo del tema, por defecto aparecen colores apastelados, pero podrías variar la gama de colores

Selección color de fondo

 
También en esta misma pantalla tienes la opción de habilitar el modo oscuro, esto hará que se cambie un fondo de color oscuro y el texto se vea con un color claro, además aparecerá un botón en la parte inferior de tu sitio para activar/desactivar este modo.

Modo oscuro

 

– Imagen Fondo

Es posible también establecer una imagen de fondo, usualmente buscaremos una imagen de patrón para que se repita como parte del fondo del sitio.

Imagen de fondo

 

– Menús

El tema tiene dos posiciones de menú por defecto, menú principal y menú secundario.

Zona de menus

 
Menú Principal: Muestra un menú en la parte superior del tema, el menú principal soporta una descripción adicional, siempre que la habilites desde Apariencia > Menus > Opciones de pantalla

Posición menu superior

 
Menú Secundario: Muestra un menú en la parte inferior del tema, es usado para las redes sociales, es decir si detecta un enlace de alguna red social será reemplazada por un ícono.

Zona menú inferior

 

– Widgets

El tema sólo tiene una zona de widgets que se muestra en la parte inferior, sin embargo al agregar widgets a esta zona se mostrarán como columnas.

Posiciones de Widgets

 

Ajustes del extracto

El tema tiene la opción para mostrar un resumen o extracto de una entrada cuando se muestran como parte de una lista. Ten en cuenta sin embargo que si usas el bloque “más” este tendrá prioridad y siempre se mostrará sólo el extracto definido con ese bloque.

Sección extracto ajustes

 

Patrones de bloques

Como habíamos comentado inicialmente, el tema Twenty Twenty One basa principalmente su diseño en los bloques del editor Gutenberg.

Los patrones de bloques son bloques agrupados predefinidos que permiten añadir rápidamente estructuras complejas como parte del diseño.

El tema Twenty Twenty One viene con un conjunto de patrones de bloques por defecto que podemos verlo desde el editor Gutenberg al añadir un bloque y luego en el Tab de Patrones, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Patrones de bloques en Gutenberg

 
Cada uno de ellos tienes un diseño de bloques predeterminados que puedes cambiar de acuerdo a tu diseño. Por ejemplo al seleccionar el patrón “Exposición de dos imágenes” aparecerá algo similar a lo siguiente:

Patrones de bloques ejemplo

 
Por cada bloque de imagen puedes hacer los cambios correspondientes.

 

Conclusión

Como hemos podido ver, el tema Twenty Twenty One es un tema liviano y minimalista que tiene características de configuración básicas y que basa su diseño principalmente en la integración con el editor Gutenberg, puedes evaluar usarlo para determinados proyectos que puedan hacer uso de estas características.

 
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores

Suscríbete a DecodeCMS:  

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Configura el theme Twenty Twenty de WordPressConfigura el theme Twenty Twenty de WordPress
  • Configura el Tema Twenty Nineteen WordPressConfigura el Tema Twenty Nineteen WordPress
  • Twenty Seventeen WordPressConfigura el Tema Twenty Seventeen WordPress
  • Letra capital en párrafos en WordPressLetra capital en párrafos en WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Etiqueta de Agotado en lista de productos WooCommerce sin plugins

Metadata de imágenes en WordPress

Mostrar mensaje al seleccionar envío Recogida en Local en WooCommerce

Guardar datos de formulario de contacto sin plugins

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados