• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Crear usuario Administrador de WordPress desde la Base de Datos

Crear usuario Administrador de WordPress desde la Base de Datos

Crear usuario Administrador de WordPress desde la Base de Datos

[ 19 marzo 2020 ] [ Actualizado: 31 marzo 2020 ]
[ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Avanzado] [ ]

herramientas

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

¿Recuperaste alguna vez un backup de un sitio pero no tienes el usuario administrador?, en este artículo veremos como modificar un usuario existente o cómo crear un nuevo usuario para que sea administrador y lo haremos directamente en la base de datos.

 

Generalidades

En un artículo anterior vimos cómo usar roles y capacidades en WordPress, el nivel de administrador del sitio es un rol que viene por defecto con WordPress.

Haremos las modificaciones con consultas SQL que se ejecutarán directamente en la base de datos.
Los roles se cambian en la tabla wp_usermeta y es precisamente en esta tabla en donde haremos modificaciones para indicar que el usuario será administrador.

 

Agregar un nuevo usuario Administrador

Usaremos PHPMyAdmin para ejecutar el código SQL

Insertar usuario administrador desde PHPMyAdmin

 
Lo único que tienes que cambiar son las siguientes variables:

SET @prefix = 'wp_';
SET @user_login = 'demo';
SET @user_pass = 'demo';
SET @user_email = 'demo@demo.com';
SET @display_name = 'Nombre Demo';

 
El código completo se muestra a continuación:

En el código anterior:

  • Primero debes cambiar las variables que crearán el usuario
  • Luego el código inserta un nuevo registro en la tabla de usuarios
  • Capturamos el ID más reciente insertado
  • En la tabla usermeta asignamos el rol de usuario a través del key wp_capabilities
  • En la misma tabla también agregamos el key wp_user_level, esto por compatibilidad ya que actualmente WordPress no lo usa

El valor del key wp_capabilities para que un usuario sea administrador es: ‘a:1:{s:13:”administrator”;s:1:”1″;}’

 

 

Actualizar un usuario para que sea Administrador

Usaremos PHPMyAdmin para ejecutar el código SQL

Actualizar usuario para que sea administrador desde PHPMyAdmin

 
En este caso tienes que cambiar sólo las variables:

SET @prefix = 'wp_';
SET @id_user = 2;

 
El código completo se muestra a continuación:

En el código anterior:

  • Cambiamos los valores de las variables para actualizar el usuario
  • Luego directamente actualizamos la tabla usermeta
  • En esta tabla actualizamos el key wp_capabilities

 
 

Conclusión

Como has podido comprobar, es muy simple agregar un usuario administrador de WordPress o cambiar a administrador algún usuario existente, simplemente haciendo cambios a nivel de base de datos con consultas SQL.

 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Roles y Capacidades en WordPressCómo usar Roles y Capacidades en WordPress
  • Formato de entradas en WordPressFormatos de entrada en WordPress
  • Roles y Capacidades en WordPressCómo usar Roles y Capacidades en WordPress
  • Redireccionar las páginas de adjuntos en WordPressRedireccionar las páginas de adjuntos en WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (4 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco David Ramos Vazquez

    25 junio, 2020

    Hola gracias por tu video, pero intente hacer la primera parte y al darle a continuar me arroja un error
    PREPARE tbluser FROM @user
    #1054 – La columna ‘user_login’ en field list es desconocida

    No se como puedo arreglarlo

    • Jhon Marreros Guzmán

      25 junio, 2020

      Hola, asegúrate de seleccionar la BD correcta, esa columna si existe en la tabla de usuarios de WordPress.
      Saludos

  2. julio

    16 julio, 2020

    Hola jhon gracias por el script, la inclusion me trabajo bien pero el scritp de modificacion no, aunque cambia de suscripcion a administracion segun el ejemplo que tu colacas, si quiero ejecutar la modificacion de administracion a cliente o a suscriptor, o colaborador, no lo hace, en vez de eso coloca ninguno, gracias de antemano por tu respuesta

    • Jhon Marreros Guzmán

      16 julio, 2020

      Hola Julio, el script sólo cambia efectivamente el rol hacia administrador, no hacia otro rol diferente.

  3. Raúl Lara

    12 febrero, 2021

    Hola! Tengo 2 wordpress con una misma base de datos de usuarios, pero no puedo acceder al admin del segundo porque ninguno de los usuarios está como admin de ese wordpress, y lo intenté con esto y no me funcionó, ¿como lo puedo lograr?

    • Jhon Marreros Guzmán

      13 febrero, 2021

      Hola, supongo que es un multisitio, no lo he probado con multisite, si tienes acceso como super admin deberías poder crear o asignar el usuario administrador desde el backend del sitio.

  4. JONATHAN

    21 julio, 2021

    Me funcionó correctamente,.Muchas gracias por tu material!

    • Jhon Marreros Guzmán

      22 julio, 2021

      Que bueno que te sirvió. Saludos.

  5. Roberto

    9 agosto, 2021

    Estimado, gracias por tan valiosos tutoriales, Dios te siga dando sabiduría y conocimiento.
    Quisiera tu opinión ya que LEÍ que no es recomendable usar el sistema de usuarios de wordpress por ser inseguro. Soy programador php, pero sinceramente NO VEO que usar los formularios de registro de usuarios de wordpress tenga problemas de seguridad. ¿Podrías opinar al respecto?

    • Jhon Marreros Guzmán

      11 agosto, 2021

      Hola, no he tenido problemas con la seguridad del formulario de registro, tal vez lo que comenta se refiere a que a través de los formularios (no sólo de registro) puede entrar spam. Eso se complementa con alguna funcionalidad de recaptcha para tenerlo controlado. Saludos.

      • Roberto

        11 agosto, 2021

        Muchísimas gracias por tan valiosa aportación, por eso la insistencia. Dios te siga dando sabiduría.

  6. Lightscode

    15 septiembre, 2021

    Excelente aporte, muchas gracias.

  7. Donald Loza

    31 octubre, 2021

    Muy buena explicación y muy efectiva. Estaba trabado en que sólo entraba en el wp sin ningún permiso, y actualmente todo solucionado. En cuanto pueda te dono algo. Será posible?

    • Jhon Marreros Guzmán

      31 octubre, 2021

      Hola Donald, gracias, que bueno que te sirvió.
      Estoy trabajando en un curso para entender este tipo de cosas en WordPress, te invito a suscribirte en: https://decodecms.us1.list-manage.com/subscribe/post?u=63525d8fbe569bff28a249339&id=a3ad15d00f , al suscribirte me estas apoyando ya que por allí comunicaré el lanzamiento del curso y podrás evaluar adquirirlo.
      Saludos.

  8. Gabriel Martín Pulido

    24 marzo, 2022

    Hola John, muchas gracias por el artículo.
    Te planteo un problema que tengo a ver si me puedes ayudar.
    Tengo 2 instalaciones de WordPress. La instalación principal es un ecommerce donde se venden clases hecha con Divi y Woocommerce. He creado un subdominio para la impartición de cursos y que pretendo hacer con Astra y Learndash. Con objeto de que los alumnos que compren clases y cursos no tengan que tener 2 usuarios he hecho que ambas instalaciones de WordPress compartan la misma base de datos, cada una con un prefijo distinto para las tablas (modificando wl wp_config.php del subdominio). Y únicamente he configurado que las tablas de usuarios (users y usermeta) del subdominio de cursos usen las misma tablas que la instalación principal.
    He probado y funciona correctamente con usuarios clientes pero no consigo poder entrar como administrador en el subdominio de cursos aunque en la tabla de usuarios está correctamente definido como administrador, sí puedo entrar en la de la instalación principal. Por favor, ¿tienes idea de qué podría hacer para resolverlo? Muchas gracias.

    • Jhon Marreros Guzmán

      25 marzo, 2022

      Hola, si cambias el prefijo de las tablas de usuarios al del sitio en el que no puedes ingresar si puedes acceder?, posiblemente sea algo del propio core. Podrías evaluar en su lugar usar un plugin de sincronización de usuarios, evalúa por ejemplo: https://wordpress.org/plugins/wp-remote-users-sync/

  9. Kenneth Te Cuenta

    27 junio, 2022

    Mis respetos, te agradezco mucho el aporte. Eres un genio.
    Saludos desde Costa Rica.

    • Jhon Marreros Guzmán

      27 junio, 2022

      Gracias Kenneth.

  10. Juan

    24 julio, 2022

    Mil Gracias…!!!

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Contenido de relleno para probar Gutenberg

Agregar un Slider al tema Storefront

Desactivar las notificaciones de actualización en WordPress

Añadir una nueva ubicación de menú a un theme WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados