¿Te gustaría crear un instalador de tu sitio?, hay muchos plugins para empaquetar WordPress, sin embargo es posible hacer un paquete autoinstalable únicamente usando la propia funcionalidad de WordPress.
Crear un paquete Quickstart en WordPress
En un artículo anterior vimos cómo usar los plugins dependientes, vimos que uno de los archivos de plugin dependientes es install.php, nos vamos a basar entonces en este archivo para empaquetar WordPress y crear un instalador.
1- Preparando la Base de Datos
Lo primero será exportar nuestra base de datos, usaremos PHPMyAdmin, al exportar verifica que se eliminen las tablas antes de crearse, además podemos obviar los comentarios. La exportación es un archivo .sql que podremos abrir con algún editor de textos, en este archivo de base de datos realizaremos los siguientes cambios:
- Eliminar todo lo referente a la tabla de usuarios, tabla wp_users, tanto la creación, inserción de datos y creación de claves.
- Reemplazar prefijo de las tablas, usualmente será “wp_”, reemplazaremos este prefijo por @@TABLE_PREFIX@@
- Reemplazar url del sitio, en este caso buscaremos la url de nuestro sitio web, es decir la url en donde tenemos actualmente funcionando nuestro WordPress, por ejemplo “http://tudominio.com/prueba”, esta url la reemplazaremos por @@SITE_URL@@

2- Usando el archivo install.php
Luego usaremos el siguiente código PHP, tenemos que copiar y pegar el texto de nuestra base de datos como parte del script y guardar esto en un archivo llamado install.php que será copiado en la carpeta wp-content de nuestro sitio.
Lo que hace este código:
- Este código se ejecuta a través del hook shutdown, que es un hook que se ejecuta justo antes de terminar la ejecución de PHP.
- Dentro de la función dcms_install_data se correrá el respaldo de la base de datos, todo el contenido se coloca en una variable $sql.
- Antes de realizar el respaldo se hacen los reemplazos del prefijo y de la url del sitio.
- El respaldo se realiza por cada sentencia SQL a través de un bucle.
3- Empaquetando nuestro sitio
Luego que hemos copiado el archivo install.php como parte de los archivos de nuestro sitio, es hora de hacer nuestro paquete de instalación. Copiamos todos los archivos de nuestro sitio a otra ubicación y luego eliminamos el archivo wp-config.php y el .htaccess, finalmente comprimimos todos los archivos en un archivo .zip para que sea más fácil la distribución del instalador.
4- Resultado Final
Verificamos nuestro archivo empaquetado en otro ordenador o en otro servidor, descomprimimos el archivo e instalamos el sitio, el resultado será la pantalla del asistente de instalación que tiene WordPress por defecto.

Crear un paquete Quickstart en WordPress
¿Aún con dudas?, revisa el siguiente video que detalla los puntos tratados anteriormente.