• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Estructura de la base de datos de WordPress

Estructura de la base de datos de WordPress

Estructura de la base de datos de WordPress

[ 29 enero 2020 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Avanzado] [ ]

funcionalidad

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

WordPress no sólo son archivos, también hay una base de datos en donde se guarda la información de tu sitio, entender mejor la estructura de base de datos de WordPress te dará una mejor visión del código que la usa y las modificaciones que hagas.

 

Generalidades

Una base de datos relacional esta conformado por tablas; la estructura actual de la base de datos de WordPress esta conformada por defecto por 11 tablas, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Diagrama base de datos WordPress

La tabla wp_links es una tabla que se utilizaba en versiones antiguas de WordPress y que se conserva por compatibilidad.
En el diagrama las tablas tienen el prefio por defecto wp_, sin embargo este prefijo puede cambiarse al momento de la instalación.

Cada tabla tiene una estructura similar a una hoja de cálculo, con una cabecera que incluye los nombres de los campos y organizado en filas y columnas, además las tablas se relacionan unas con otras, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Estructura de las tablas de la base de datos WordPress

 
 

Tabla de Opciones Generales

Las opciones generales se almacenan en la tabla wp_options, esta tabla esta aislada, es decir no tiene relaciones directamente con otras tablas.

Además su estructura es bastante simple, tiene campos de option_name y option_value para almacenar las configuraciones generales tanto de WordPress como de Plugins.

Diagrama base de datos WordPress opciones generales

Algunos valores que se almacenan en esta tabla son: el nombre del sitio, la url del sitio, el email del administrador, etc.

 
 

Tablas con Metadatos

La estructura de base de datos de WordPress considera que cada tabla principal tenga su tabla de metadatos, la cual amplia la cantidad de campos que puede tener un registro particular.

El nombre de la tabla de metadatos incluye el nombre de la tabla principal, por ejemplo para la tabla principal wp_users su tabla de metadatos se llama wp_usermeta.

Diagrama base de datos WordPress metadatos

 
A continuación se detallan las tablas de este grupo:

  • wp_comments: Esta es la tabla en donde se almacenan los comentarios del sitio, además incluy campos de monitoreo, como Ip del usuario, fecha, etc.
  • wp_commentmeta: Almacena metadatos de los comentarios, por ejemplo datos relacionados a la aprobación del comentario.
  • wp_users: En esta tabla se almacenan los usuarios, tiene campos como correo, clave, usuario, etc.
  • wp_usermeta: Los metadatos del usuario incluyen: información personal adicional, personalizaciones del backend, configuraciones de plugins a nivel de usuario, etc.
  • wp_posts: En esta tabla se almacena todo el contenido de nuestro sitio: entradas, páginas, menús, etc., tien campos como: título, contenido, tipo, etc.
  • wp_postmeta: Aqui se almacena información adicional para cada registro de contenido, por ejemplo si el contenido esta siendo editado, los campos personalizados, etc.
  • wp_terms: En esta tabla se almacena el nombre de las taxonomías del contenido, por ejemplo: nombres de categorías, nombres de etiquetas, etc.
  • wp_termmeta: En esta tabla se almacén datos adicionales para cada nombre de taxonomía.

Todas las tablas de metadatos tienen una estructura similar de clave y valor, con los campos meta_key y meta_value respectivamente.

 
 

Tablas de Contenido con Taxonomías

El contenido del sitio web se almacena en la tabla wp_content, sin embargo este contenido esta organizado a través de taxonomías, anteriormente habíamos indicado que la tabla wp_terms almacena estos nombres de taxonomías.

Sin embargo para que el contenido se relacione con su nombre de taxonomía, existen tablas intermedias, tal como se ve en la siguiente imagen.

Diagrama base de datos WordPress contenido y taxonomías

 
Las tablas intermedias que relacionan wp_content con wp_terms son:

  • wp_term_taxonomy: En esta tabla se almacena el tipo de taxonomía, es decir, si bien tenemos el nombre de la taxonomía en la tabla wp_terms, en esta tabla la agrupamos por tipo, algunos tipos son: category, post_tag, etc
  • wp_term_relationship: A través de esta tabla se relaciona un registro de contenido con su tipo de taxonomía, por ejemplo una entrada específica podría tener una o más categorías y una o más etiquetas

 
La siguiente imagen nos ayudará a entender mejor estas tablas que relacionan el contenido con el nombre de taxonomía a la que corresponden.

Diagrama ejemplo datos relaciones term

 
Vemos que la entrada “Hola Mundo”, tiene una categoría (category) y una etiqueta (tag), la categoría a la que esta relacionada se llama “Blog” y la etiqueta a la que esta relacionada es la etiqueta llamada “Saludo”.

 
 

Conclusión

Tal como has visto, WordPress por defecto tiene una estructura de base de datos con pocas tablas, todas las configuraciones globales se almacenan en una tabla, además las principales tablas tienen tablas de metadatos, y para organizar el contenido tenemos tablas de taxonomías.

 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • CRUD en WordPress sin pluginsCRUD en WordPress sin plugins
  • Cómo eliminar todos los productos de WooCommerceCómo eliminar todos los productos de WooCommerce
  • Agrupar los resultados de búsqueda en WordPressAgrupar los resultados de búsqueda en WordPress
  • tipos de complementos de WordPress5 tipos de complementos de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. name

    4 abril, 2020

    Saludos, donde dices “tabla wp_content” imagino que te estas refiriendo a “tabla wp_post”, salvo ese leve desliz tienes buen contenido/estructurado/explicado/diseñado.

    • Jhon Marreros Guzmán

      4 abril, 2020

      Hola, si, efectivamente me refiero a la tabla wp_posts. Gracias por la observación. Saludos.

  2. Jorge

    21 enero, 2022

    Extraordinario Jhon… Sigo tus consejos hace tiempo y son excelentes

    • Jhon Marreros Guzmán

      21 enero, 2022

      Gracias!. Saludos 🙂

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Agregar archivos de fuentes tipográficas en WordPress

Agregar código a tu sitio sin usar functions.php

Formulario de contacto con Ajax en WordPress

¿Qué son los Hooks de WordPress y Cómo usarlos?

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados