• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Habilitar el modo Debug en WordPress

Habilitar el modo Debug en WordPress

[ 19 marzo 2018 ] [ Actualizado: 17 abril 2018 ]
[ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Intermedio] [ ]

funcionalidad herramientas

Suscríbete a DecodeCMS:  

Habilitar el modo Debug en WordPress te brindará información de los errores que se están produciendo. Es muy recomendable si estas desarrollando un theme o plugin, también es útil cuando quieres detectar errores de themes o plugins que ya estas usando.

 

Habilitar Depuración con WP_DEBUG

Para activar o desactivar el modo de depuración tienes que editar la constante PHP llamada WP_DEBUG, puedes encontrarla en el archivo wp-config.php de tu instalación de WordPress.

Por defecto esta establecida en false, cambiando el valor a true habilitarás el modo de depuración.

define ( 'WP_DEBUG', true);

Si no encuentras esta constante puedes agregarla directamente al final del archivo.

En el artículo Corregir Plugin desactualizado vemos un ejemplo práctico de cómo usar la depuración.

 

Guardar los mensajes de Depuración

En algunos casos te puede resultar útil guardar los mensajes que genera la depuración, puedes configurar esto a nivel de WordPress editando la constante de PHP llamada WP_DEBUG_LOG, puedes agregar esta línea de código a tu archivo wp-config.php

define( 'WP_DEBUG_LOG', true );

Al habilitar esta constante se generará un archivo llamado debug.log dentro de la carpeta wp-content

Los archivo de log son usualmente archivo de texto que puedes abrir con cualquier editor de código.
Algunos servidores ya hacen esto por defecto, guardando los mensajes de error de PHP en un archivo error_log

 

Ocular mensajes de depuración en pantalla

Como viste en el punto anterior, puedes guardar los mensajes de depuración y entonces con esta configuración podrías evaluar no mostrar los mensajes de depuración en pantalla.

Para realizar esto puedes editar la constante WP_DEBUG_DISPLAY y establecerla a false, puedes agregar esta constante al final de tu archivo wp-config.php

define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );

 

Conclusión

Ten en cuenta que en un sitio web en producción deberías mantener deshabilitado el modo Debug por razones de seguridad, no sería bueno que aparezcan mensajes de depuración que pueden dar una pista a tus atacantes de los problemas que presenta el sitio. Si quieres depurar en un entorno en producción habilita el modo Debug pero oculta los mensajes de pantalla.

En resumen, una configuración adecuada puede ser la siguiente:

define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_LOG', true );
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );

Si quieres aprender cómo aplicar la depuración en tus propios desarrollos, revisa como depurar tu propio código PHP en WordPress.

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Mostrar contenido solo a usuarios que compraron un producto en WooCommerceMostrar contenido solo a usuarios que compraron un producto en WooCommerce
  • Optimizar la carga de Javascript en WordPress con Async y DeferOptimizar la carga de Javascript en WordPress con Async y Defer
  • Agregar Iconos Font Awesome en el menú de WordPressAgregar Iconos Font Awesome en el menú de WordPress
  • Deshabilitar métodos de pago en WooCommerce según el total de pedidoDeshabilitar métodos de pago en WooCommerce según el total de pedido
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Omar

    2 julio, 2020

    qué programa usas para escribir el código?

    • Jhon Marreros Guzmán

      2 julio, 2020

      Hola. Sublime Text o Visual Studio Code, el primero es freeware, el último si es gratuito.

  2. Jose

    19 junio, 2022

    Gracias Excelenete!!

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Omnisend
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad SEO social woocommerce

Populares

Agregar recaptcha v3 en formulario de contacto

Formulario de login mejorado sin plugins en WordPress

Deshabilitar el editor de bloques para Widgets en WordPress

CRUD en WordPress sin plugins

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados