• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
Inicio / Tutoriales / Plugins / Usar un plugin para crear plugins
Anuncio banner webservi

Usar un plugin para crear plugins

Usar un plugin para crear plugins

[ 6 abril 2020 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Plugins - Básico] [ ]

herramientas

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Usualmente cuando agregas código PHP seguramente usas el archivo functions.php del tema activo, sin embargo en algunos casos conviene tener el código separado del tema y organizarlo ya sea a través de un plugin de Snippets o a través de la creación de un nuevo plugin.

 

Generalidades

Si te interesa tener tu código independiente del theme que uses, y además mantener el código centralizado en un archivo, entonces puedes evaluar tener un plugin.

La construcción de un plugin puede ser complicada, sin embargo si sólo necesitas un archivo .php para pegar código, puedes evaluar usar un plugin como Pluginception para crear un plugin simple.

 

Instalación y ubicación

Desde el menú de Plugins, añadir nuevo, agregamos un nuevo plugin tal como se muestra en la siguiente imagen, buscamos el plugin Pluginception

Instalación Pluginception

 
Luego de instalar y activar verás que tienes una nueva opción en el menú de plugins llamada: Crear un Nuevo Plugin

Crear un nuevo plugin opción menú

 

Creación del plugin

Al ingresar a la opción de Crear un Nuevo Plugin aparecerá una pantalla para ingresar los datos del nuevo plugin, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Pantalla de detalle para la creación de plugin

El único dato obligatorio es el nombre del plugin, sin embargo te recomiendo al menos llenar algunos de los otros campos como: descripción, versión y datos del autor.

 

Modificación del archivo del plugin

Cuando creas y activas el plugin te llevará automáticamente a la pantalla de edición del archivo principal del plugin, es allí en donde puedes ingresar tu código.

Editar archivo plugin

 
Sin embargo si por alguna razón quieres volver a modificar el plugin, puedes localizar nuevamente el archivo del plugin desde Plugins > Editor de plugins > buscar el plugin y seleccionar, con esto se mostrará el archivo o archivos .php del plugin.

Editar archivo plugin

Es recomendable usar el Administrador de Archivos de tu cuenta de hosting o algún cliente FTP en caso no te permita realizar modificaciones a este archivo directamente desde WordPress.
Recuerda eliminar el plugin Pluginception cuando hayas terminado de crear el nuevo plugin.

 

Conclusión

Centralizar el código que vas realizando facilita la administración de tu sitio web, que mejor forma de hacerlo creando un plugin simple que sea independiente del theme que tengas activo.
 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detalla los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • agregar código sin usar functions.phpAgregar código a tu sitio sin usar functions.php
  • agregar código sin usar functions.phpAgregar código a tu sitio sin usar functions.php
  • Mostrar el stock en la lista de productos de WooCommerceMostrar el stock en la lista de productos de WooCommerce
  • Regenerar miniaturas de imágenes en WordPressRegenerar imágenes de miniaturas en WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral primaria

Presentación

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
Los 5 posibles errores que estas cometiendo cuando trabajas con código en WordPress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social

Populares

Cambiar el prefijo de las tablas de WordPress

Páginas en ancho completo en el tema Storefront

Saltos de enlace en una misma página en WordPress

Corregir error plugin desactualizado

Recientes

  • Leer datos desde otra base de datos en WordPress
  • Crear un sitio One Page en WordPress
  • Mostrar lista de autores en WordPress
  • Añadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPress
alojamiento wordpress

© logo decode pie Copyright 2021 | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad