¿Has usado alguna vez la línea de comandos para automatizar tareas?, aquí tienes una razón para hacerlo, WP-CLI es un set de herramientas desde la línea de comandos para administrar tu sitio WordPress sin usar un Navegador.
Te suena seguramente extraño administrar tu WordPress desde una línea de comandos, pero, si ya has usado antes scripts ejecutados desde la línea de comandos, sabes el potencial que esto tiene en WordPress, especialmente para automatizar tareas repetitivas.
1- Generalidades
En este artículo aprenderás cómo Instalar un sitio WordPress, Administrar Plugins, Crear Contenido y Crear usuarios, todo únicamente usando la línea de comandos.
Antes de empezar asegúrate que desde tu terminal puedes ejecutar PHP y MySQL, esto lo puedes comprobar de la siguiente manera:
Para PHP
php -v
PHP 5.6.28 (cli) (built: Dec 6 2016 12:38:54)
Copyright (c) 1997-2016 The PHP Group
Para Mysl
mysql --version
mysql Ver 14.14 Distrib 5.6.34, for osx10.9 (x86_64) using EditLine wrapper
En ambos casos se retorna la versión que tienes en tu sistema, en caso obtengas el texto command not found asegúrate de tener correctamente configurado el PATH de tu sistema y que hagan referencia a las rutas en donde se encuentra los ejecutables de PHP y MySQL
2- Instalar WP CLI
Para instalar WP CLI puedes seguir lo que se indica en el siguiente artículo y usar la instalación recomendada, para instalar en Windows puedes seguir estas indicaciones.
Básicamente tienes que descargar un archivo con el siguiente comando:
curl -O https://raw.githubusercontent.com/wp-cli/builds/gh-pages/phar/wp-cli.phar
Cambiar los permisos al archivo para que sea un ejecutable
chmod +x wp-cli.phar
Mover el archivo a los ejecutables de nuestros sistema
sudo mv wp-cli.phar /usr/local/bin/wp
Finalmente puedes comprobar si esta correctamente funcionando con el siguiente comando
wp --info
Deberías obtener una información similar a lo siguiente:
PHP binary: /usr/bin/php
PHP version: 5.6.28
php.ini used:
WP-CLI root dir: phar://wp-cli.phar
WP-CLI packages dir:
WP-CLI global config:
WP-CLI project config:
WP-CLI version: 1.1.0
3- Instalando WordPress desde la línea de comandos.
Es posible instalar la versión mas reciente de WordPress directamente sin usar un navegador. Desde el terminal ubícate en alguna carpeta pública de tu servidor web y ejecuta lo siguiente:
Primero descarga WordPress con el siguiente comando.
wp core download
Crea el archivo wp-config.php con el siguiente comando que incluye parámetros para la conexión con la base de datos:
wp core config --dbname=bdsitio --dbuser=root --dbpass=root --dbhost="127.0.0.1"
En la instrucción anterior los parámetros usados son:
- Nombre de base de datos : bdsitio
- Nombre de usuario de base de datos : root
- Clave de usuario de base de datos : root
- Servidor de base de datos: 127.0.0.1
Crea la base de datos tomando la información del archivo wp-config.php con el siguiente comando
wp db create
Finalmente instala WordPress con el siguiente comando
wp core install --url="encurso.app/sitioprueba/" --title="Titulo Sitio" --admin_user="admin" --admin_password="admin" --admin_email="admin@admin.com"
En la instrucción anterior los parámetros usados son:
- url del sitio: encurso.app/sitioprueba/
(la carpeta en donde estamos ejecutando los comandos es sitioprueba) - título del sitio : Titulo Sitio
- usuario : admin
- clave : admin
- email : admin@admin.com
Al finalizar la instalación tendremos un nuevo sitio web en la carpeta sitioprueba, tal como se muestra en la siguiente imagen:

4- Administrar plugins con WP CLI
Una vez tienes tu sitio web instalado puedes empezar a realizar algunas tareas administrativas como la administración de plugins usando WP CLI.
Por ejemplo vamos a usar el plugin External URL Featured Imagen, usaremos su nombre único, similar al nombre de la url, para realizar la instalación
Instalación
wp plugin install external-url-featured-image
Como resultado verás un nuevo plugin instalado.

Activación
wp plugin activate external-url-featurd-image
Desactivar
wp plugin deactivate external-url-featurd-image
Desinstalar
wp plugin uninstall external-url-featurd-image
5- Administrar contenido con WP CLI
Puedes administrar contenido con WP CLI, en el siguiente ejemplo te servirá de guía para crear una entrada.
wp post create --post_type=post --post_title='Post titulo' --post_status=publish
En la instrucción anterior los parámetros usados son:
- Definimos el tipo de post
- El título: Post titulo
- Establecemos el estado: publish

6- Administrar usuarios con WP CLI
También puedes administrar usuarios con WP CLI, en el siguiente ejemplo veremos cómo crear un nuevo usuario.
wp user create jmarreros jmarreros@dominio.com --role=author
En la instrucción anterior
- Damos el nombre de usuario jmarreros
- Establecemos el correo jmarreros@dominio.com
- Le damos el rol de autor
Luego de crear el nuevo usuario desde la línea de comandos, se muestra una clave aleatoria para el usuario creado.

7- Conclusión
Puedes realizar muchas más operaciones con WP CLI, este artículo es sólo una introducción al mundo de la línea de comandos para administrar tu WordPress, te recomiendo visitar el Sitio oficial de WP CLI.
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detalla cada uno de los puntos tratados anteriormente.