Las actualizaciones son importantes, sin embargo existen algunos casos puntuales en los que podrías evaluar desactivar las notificaciones de actualización de plugins, themes o del propio WordPress y evitar perder las modificaciones que has realizado.
Generalidades
Si has realizado modificaciones a los archivos core de un theme, un plugin o de WordPress, posiblemente quieras evitar que tus usuarios realicen actualizaciones, ya que perderías los cambios. La idea sería que tu hagas estas actualizaciones manualmente, realizando nuevamente los cambios que sean necesarios en los archivos.

Desactivar notificaciones de Plugins
Las notificaciones de plugins las puedes ver directamente en el escritorio de WordPress, o cuando ingresas a la pantalla de plugins.

Para desactivar las notificaciones de actualizaciones de plugins puedes usar el siguiente código:
remove_action('load-update-core.php', 'wp_update_plugins');
add_filter('pre_site_transient_update_plugins', '__return_null');
Desactivar notificaciones de Themes
Para ver si tienes actualizaciones de themes puedes hacerlo desde Apariencia y luego en themes, verás algo similar a la imagen adjunta.

Para no perder tus modificaciones, puedes usar el siguiente código para desactivar las notificaciones de actualización.
remove_action('load-update-core.php', 'wp_update_themes');
add_filter('pre_site_transient_update_themes', create_function('$a', "return null;"));
Desactivar notificaciones de WordPress
En el caso de actualizaciones pendientes del core de WordPress, aparecerá un mensaje similar al siguiente en el escritorio de WordPress.

Para desactivar las notificaciones de actualización del core de WordPress puedes usar el siguiente código:
add_action('after_setup_theme', 'remove_core_updates');
function remove_core_updates() {
if (!current_user_can('update_core')) {
return;
}
add_action('init', create_function('$a', "remove_action( 'init', 'wp_version_check' );"), 2);
add_filter('pre_option_update_core', '__return_null');
add_filter('pre_site_transient_update_core', '__return_null');
}
Conclusión
Al final obtendrás un sitio web sin ninguna notificación, la idea principal de no actualizar es no perder tus modificaciones, pero te sugiero siempre hacer las actualizaciones igualmente de manera manual, haciendo tus cambios nuevamente en los archivos sobrescritos por la actualización.
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan cada uno de los puntos anteriores
excelente para uno que crea muchos sitios para clientes que luego se asustan o pienzan que les creaste algo viejo
Thanks!!! al primer intento!
Hola, a mi me pasa lo contrario, no se si fue despues de actualizar a la mas reciente version de WP pero el caso es que ya no me muestra las actualizaciones de los Plugins y quisiera visualizarlas de nuevo, como hago…
gracias
Hola, revisa tu WordPress a través de la herramienta de salud del sitio, seguro te reporta algo si existe algún problema con la actualización: https://decodecms.com/herramienta-de-salud-del-sitio-en-wordpress/
Hola, como puedo ocultar el mensaje que saca woocommerce que dice: Tu tema contiene copias obsoletas de algunos archivos de plantilla de WooCommerce …???
Hola, revisa este artículo en donde anteriormente traté ese tema: https://decodecms.com/copias-no-actualizadas-de-algunos-archivos-de-plantilla-woocommerce/