• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Métodos alternos para desactivar plugins en WordPress

Métodos alternos para desactivar plugins en WordPress

Métodos alternos para desactivar plugins en WordPress

[ 7 mayo 2019 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Intermedio] [ ]

error funcionalidad

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Estas probando algún plugin pero luego de instalarlo te ha dejado el sitio inoperativo, ¿Cómo puedes desactivar el plugin si no tienes acceso a la administración de WordPress?, en este artículo veremos tres métodos alternativos para desactivar plugins en WordPress.

 

1- Renombrando la carpeta del plugin via FTP

Si tenemos problemas con algún plugin específico, la manera más práctica sería tener acceso a la carpeta plugins de tu sitio web, ubicar la carpeta del plugin y luego renombrarla.

Búscar y renombrar carpeta plugin por ftp

 
En la imagen anterior se ubica por ejemplo la carpeta del plugin Gravity Forms llamada gravityforms la cual podemos renombrar por ejemplo por back_gravityforms, con esto el plugin quedaría desactivado ya que no encontrará los archivos a pesar de tener el registro del plugin en la BD.

 

2- Modificando la base de datos con PHPMyAdmin

Otra opción es desactivar todos los plugins directamente a través de la base de datos, la activación de plugins se guarda de manera serializada en la tabla wp_options, específicamente en el registro llamado active_plugins del campo option_name.

UPDATE wp_options set option_value='' WHERE option_name = 'active_plugins';

Al usar la sentencia SQL anterior eliminamos el contenido del campo option_value, puedes usar esta sentencia a través de la aplicación PHPMyAdmin de tu cuenta de hosting, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Desactivar plugins usando PHPMyAdmin y una sentencia SQL

En la sentencia SQL estoy asumiendo que el prefijo de tus tablas es wp_, si es otro prefijo tendrías que modificar la consulta.

 

3- Usando WP-CLI

En un artículo anterior vimos cómo usar WP-CLI en WordPress, es posible también a través de WP-CLI activar o desactivar plugins.

Primero para listar plugins activos

wp plugin list --status=active
+--------------------+--------+-----------+---------+
| name               | status | update    | version |
+--------------------+--------+-----------+---------+
| akismet            | active | none      | 4.1.1   |
| gravityforms       | active | none      | 2.4.6   |
| hello              | active | none      | 1.7.1   |
| woocommerce        | active | available | 3.6.0   |
| wordpress-importer | active | none      | 0.6.4   |
+--------------------+--------+-----------+---------+
– Si quieres ver todos los plugins sólo usa: wp plugin list
– Si quieres ver sólo los plugins inactivos puedes cambiar el status por: –status=inactive

 
Ubicamos el nombre del plugin que queremos desactivar, en nuestro ejemplo usaremos el nombre de gravityforms

wp plugin deactivate gravityforms
Plugin 'gravityforms' deactivated.
Success: Deactivated 1 of 1 plugins.
Para activar un plugin puedes usar: wp plugin activate nombre_plugin

 

Conclusión

Contar con métodos alternativos para desactivar plugins te facilitará la administración de tu sitio web WordPress, especialmente si estas probando plugins y alguno te causa problemas a nivel incluso de que no puedas entrar a la administración a desactivarlo.

 
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • WP CLI para WordPressWP CLI: Interfaz de línea de comandos para WordPress
  • html al final de url WordPressAgregar .HTML al final de URL en WordPress
  • Deshabilitar el editor de archivos para temas y plugins en WordPressDeshabilitar el editor de archivos para temas y plugins en WordPress
  • Mostrar mensajes en la administración de WordPress y en GutenbergMostrar mensajes en la administración de WordPress y en Gutenberg
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Exportar / importar la configuración del personalizador de temas en WordPress

Restringir productos por país en WooCommerce a través de código

Mostrar el nombre del archivo que esta usando un tema sin usar plugins

Eliminar campo URL de los comentarios de WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados