Estas probando algún plugin pero luego de instalarlo te ha dejado el sitio inoperativo, ¿Cómo puedes desactivar el plugin si no tienes acceso a la administración de WordPress?, en este artículo veremos tres métodos alternativos para desactivar plugins en WordPress.
1- Renombrando la carpeta del plugin via FTP
Si tenemos problemas con algún plugin específico, la manera más práctica sería tener acceso a la carpeta plugins de tu sitio web, ubicar la carpeta del plugin y luego renombrarla.

En la imagen anterior se ubica por ejemplo la carpeta del plugin Gravity Forms llamada gravityforms la cual podemos renombrar por ejemplo por back_gravityforms, con esto el plugin quedaría desactivado ya que no encontrará los archivos a pesar de tener el registro del plugin en la BD.
2- Modificando la base de datos con PHPMyAdmin
Otra opción es desactivar todos los plugins directamente a través de la base de datos, la activación de plugins se guarda de manera serializada en la tabla wp_options, específicamente en el registro llamado active_plugins del campo option_name.
UPDATE wp_options set option_value='' WHERE option_name = 'active_plugins';
Al usar la sentencia SQL anterior eliminamos el contenido del campo option_value, puedes usar esta sentencia a través de la aplicación PHPMyAdmin de tu cuenta de hosting, tal como se muestra en la siguiente imagen.

3- Usando WP-CLI
En un artículo anterior vimos cómo usar WP-CLI en WordPress, es posible también a través de WP-CLI activar o desactivar plugins.
Primero para listar plugins activos
wp plugin list --status=active
+--------------------+--------+-----------+---------+
| name | status | update | version |
+--------------------+--------+-----------+---------+
| akismet | active | none | 4.1.1 |
| gravityforms | active | none | 2.4.6 |
| hello | active | none | 1.7.1 |
| woocommerce | active | available | 3.6.0 |
| wordpress-importer | active | none | 0.6.4 |
+--------------------+--------+-----------+---------+
– Si quieres ver sólo los plugins inactivos puedes cambiar el status por: –status=inactive
Ubicamos el nombre del plugin que queremos desactivar, en nuestro ejemplo usaremos el nombre de gravityforms
wp plugin deactivate gravityforms
Plugin 'gravityforms' deactivated.
Success: Deactivated 1 of 1 plugins.
Conclusión
Contar con métodos alternativos para desactivar plugins te facilitará la administración de tu sitio web WordPress, especialmente si estas probando plugins y alguno te causa problemas a nivel incluso de que no puedas entrar a la administración a desactivarlo.
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.