• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Extraer un sitio desde un multisite

Extraer un sitio desde un multisite

Extraer un sitio desde un multisite

[ 17 marzo 2021 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Avanzado] [ ]

dashboard funcionalidad

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Si tienes un multisite configurado, seguramente te has encontrado con el problema de cómo extraer uno de los sitios, esto debido usualmente a que quieres mantener una administración independiente para este sitio fuera del multisite.

 

Generalidades

La copia del sitio se sobrescribirá en una nueva instalación, por lo que debes contar un WordPress nuevo instalado en la ubicación destino.

No copiaremos manualmente los usuarios, ya que son compartidos entre varios sitios, sin embargo para esto, al final, puedes usar un plugin de exportación/importación de usuarios, por ejemplo: Import export users and customers

Es posible hacer el proceso de copiado de un sitio desde un multisite a través de plugins, sin embargo en este artículo veremos cómo realizarlo de manera manual.

 

1- Identificar el ID del sitio

Lo primero que tienes que ubicar es el ID del sitio en la red de sitios, lo puedes realizar desde el menú: Mis Sitios > Administrador de la red > Sitios, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Mostrar los sitios de la red

 
Al ingresa a alguno de los sitios, en la url del navegador verás el identificador, en nuestro ejemplo es el número siete.

Identificador del sitio en la url

 

2- Exportar las tablas del sitio

Una vez tenemos el identificador del sitio, entonces toca exportar todas las tablas de la base de datos que incluyan ese identificador, puedes usar el PHPMyAdmin para realizar esto.

Una vez ubicada la base de datos de tu sitio, verás una lista de todas las tablas, usa la opción de filtrar para filtrar aquellas que tienen el prefijo de WordPress más el ID del sitio.

Filtro tablas con ID

 
Selecciona todas las tablas filtradas y luego usa la opción de exportar

Selección y exportación

 
Aparecerá la siguiente pantalla en donde podrás exportar todo el contenido a un archivo, usualmente un archivo .sql.

Exportación tablas PHPMyAdmin

 

3- Realizar los cambios de prefijo y dominio

En el archivo exportado haremos algunos cambios antes de poder usarlo, puedes usar algún editor de código para realizar este proceso.

Primero necesitas cambiar el prefijo, debes usar el prefijo de tu base de datos final, por ejemplo usando Visual Studio Code

Buscar y reemplazar prefijo en archivo

 
Luego necesitas cambiar el dominio y reemplazarlo por el dominio final

Cambiar dominio, buscar y reemplazar

 
Guarda los cambios, este archivo lo usaremos posteriormente.

 

4- Importando las tablas del sitio

Ahora toca trabajar en el sitio web destino, ubica la base de datos y luego selecciona todas las tablas, salvo las de usuarios (wp_usermeta y wp_users)

Excluir tabla de usuarios y seleccionar el resto

 
Usa la opción de eliminación, tal como se muestra a continuación

Tablas seleccionadas borrar

 
Una vez tengas sólo las dos tablas de usuarios, puedes entonces importar el archivo exportado anteriormente.

Importación tablas sitio

 

5- Copiando carpeta de medios

Una vez tengas la BD, ahora sólo queda pasar los archivos, empezaremos con el archivo de la carpeta de medios, en un multisite se organizan dentro de una carpeta llamada sites y una subcarpeta con ID del sitio.

wp-content/uploads/sites/ID/

En nuestro ejemplo la carpeta es siete

Carpeta medios subsite

 
Puedes usar un programa FTP o usar el Administrador de Archivos de tu Panel de tu cuenta de hosting para copiar esta carpeta, sin embargo la ruta en la que debes colocar los archivos será directamente en:

wp-content/uploads/

 

6- Copiando temas y plugins

Adicional a la carpeta de medios ahora tienes que copiar el tema y plugins (en caso no los hayas instalado ya en el sitio web de destino)

No será necesario copiar todos los temas, sólo el que tengas activo, en caso de tener activo un tema hijo tendrás que copiar ambos, el tema hijo y el tema padre.

Verificar tema activo para el subsitio

 
En el caso de los plugins, puedes copiar sólo los plugins que hayas tenido activos para el sitio

Lista de plugins activos subsitio

 
En ambos casos puedes llevarte los archivos por FTP y copiarlos en las carpetas correspondientes, también puedes usar el Administrador de Archivos de tu Panel de Hosting para comprimir la carpeta y llevarla empaquetada.

Es posible que tras realizar estos pasos aún no se vea correctamente el sitio, asegúrate de que los plugins que usas se encuentren activos.

 

Conclusión

Tener un multisite no tiene porque privarte de separar los subsitios que has creado, tal como has podido comprobar puedes realizar este proceso de forma manual, exportando e importando las tablas de la base de datos y también copiando los archivos de medios, temas y plugins.
 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Gestionar varios sitios web con ManageWPGestionar varios sitios web con ManageWP
  • WordPress Multisite para gestionar una red de sitiosWordPress Multisite para gestionar una red de sitios
  • Agregar super administrador a multisitio de WordPressAgregar super administrador a multisitio de WordPress
  • Shortcode para mostrar la fecha en WordPressShortcode para mostrar la fecha en WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Modificar contenido usando código en WordPress

Leer datos desde otra base de datos en WordPress

Actualizar el stock de productos usando la API de WooCommerce

Configurar AMP en WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados