WordPress Multisite es una funcionalidad de WordPress que permite tener varios sitios web agrupados y con una administración centralizada desde un único sitio. En este artículo aprenderemos a configurar WordPress para tener una red de sitios organizados en subdirectorios.
Generalidades
Si tienes sitios web que están relacionados de alguna manera, ya sea que pertenecen a una misma empresa, una red de blogs, una intranet, etc. entonces evalúa usar WordPress multisite.
A través de WordPress Multisite centralizas la administración de todos los sitios que estan dentro de la misma red y te facilitará la administración.
Activando WordPress Multisite
Vamos a ver cómo activar un sitio WordPress Multisite en 5 pasos:
1- Editar archivo wp-config.php
Primero será necesario que en este archivo especifiques que vas a configurar el sitio como Multisite, para esto necesitas agregar la siguiente línea de código:
define('WP_ALLOW_MULTISITE', true);
Esta línea de código la debes agregar antes de la línea que tiene el texto:
/* That’s all, stop editing! Happy publishing. */
Al final tendrás algo similar a la siguiente imagen:

2- Verificar nueva opción de menú
Luego de añadir este código al ingresar al backend del sitio verás que te aparecerá una nueva opción bajo el menú de Herramientas, llamada: Configuración de la red.

3- Selección del tipo de red: subdominios o subdirectorios
Al ingresar a la nueva opción de menú aparecerá una pantalla en la cual debes elegir el tipo de red, si los sitios estarán en subdirectorios o en subdominios.

Al seleccionar subdominios las urls tendrán la siguiente forma:
https://sitio1.dominio.com/
https://sitio2.dominio.com/
Al seleccionar subdirectorioas las urls tendrán la siguiente forma:
https://dominio.com/sitio1
https://dominio.com/sitio2
4- Detalles de la red
En la misma pantalla anterior veremos que aparecen detalles de la red que puedes modificar, tanto el nombre de la red como el correo del usuario super administrador.

Usualmente no cambiarás estos datos, así que puedes simplemente usar el botón de instalar.
5- Copiando código final
Tras realizar la opción de instalar aparecerá una pantalla con código que debes copiar y pegar tanto en el archivo wp-config.php como en el archivo .htaccess.

- El código para el archivo wp-config.php debes colocarlo igualmente antes de la línea de código:
/* That’s all, stop editing! Happy publishing. */ - El código del archivo .htaccess puede reemplazar todo el código autogenerado de WordPress
Resultado Final
Una vez completado los pasos anteriores, entonces al ingresar al backend de tu sitio verás una opción de menú adicional llamada Sitios, desde allí puedes administrar todos los sitios de la red.

Conclusión
Tal como hemos visto, puedes activar WordPress Multisite de forma simple, considera usar esta funcionalidad cuando tengas que construir varios sitios relacionados ya que te facilitará la administración al tener todo centralizado en un solo sitio.
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores
Muy interesante, algun hosting para este modo de uso de wordpress?. Gracias
Hola Jose, cualquier Hosting especializado en Alojamiento WordPress te puede servir.
Hola,
Estupendo el tutorial.
He creado los sitios…
1. Al crear los sitios los themes no tienen la personalización del sitio principal.
2. ¿Se pueden clonar los sitios?.
3. ¿Se puede exportar la configuración de WooCommerce?.
He llegado a la conclusión que se crean los sitios para que cada sitio sea nuevamente configurado/personalizado en su totalidad La idea es que la red de sitios sean clones del Sitio principal del Administrador, de esta forma solo se haran los cambios estrictamente necesarios.
Existe la forma de crear sitios clones al Sitio principal dentro de un WordPress MultiSite?
Gracias.
Hola, posiblemente para lo que comentas tendrías que hacer un clon del sitio principal y luego usar algún plugin de backups, que soporte multisite, para importar el nuevo sitio. Saludos.
Super interesante, falto un poco mas de en la parte de la plantillas y plugin pero muy bueno gracias