• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
Inicio / Tutoriales / Recursos / Instalar WordPress localmente con LocalWP
Anuncio banner webservi

Instalar WordPress localmente con LocalWP

Instalar WordPress localmente con LocalWP

[ 22 abril 2020 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Recursos - Básico] [ ]

herramientas

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

¿Tienes la necesidad de tener WordPress en tu máquina local?, si, lo sé, muchas de las herramientas para tener un entorno local no son tan simples de configurar, sin embargo Local WP es un software que te permite tener WordPress localmente muy fácilmente.

 

Resultado Final

Como resultado final tendremos uno o varios sitios web WordPress trabajando localmente.

Instalación local resultado

 
 

Generalidades

Puedes descargar los instaladores de Local WordPress desde el sitio oficial Localwp.com , para lo que necesitamos la versión gratuita es más que suficiente.

Sitio web Local WP

Entre otras opciones la funcionalidad de pago incluye sincronización con servidores, por ejemplo para que los cambios hechos localmente se actualicen en el servidor.

 
Para la descarga tienes que llenar algunos datos tal como se ve en la siguiente imagen, puedes elegir la plataforma que deseas Mac, Windows o Linux.

Formulario descarga

 
Luego aparecerá una pantalla de confirmación y empezará la descarga.

 

Creación de un nuevo Sitio

Una vez que has instalado Local WordPress en tu ordenador, verás que aparecerá una pantalla similar a la siguiente imagen en donde puedes crear un nuevo sitio ya sea desde el botón central o desde el icono inferior.

Nuevo sitio web

 
Luego empezará el proceso de creación, verás que tienes que llenar los siguientes datos

Datos nombre nuevo sitio

  1. Nombre: Nombre del sitio
  2. Dominio: Puedes definir un dominio local, te sugiero usar .local para evitar confusiones
  3. La ruta local: Por defecto lo almacena como parte de tus documentos
  4. Si quieres usar alguna plantilla para crear el sitio, de momento no tenemos ninguna plantilla creada

 
Posteriormente aparecerá una pantalla para configurar el entorno, puedes optar por las opciones predefinidas o la opción de personalizar, tal como vemos en la imagen.

Entorno nuevo sitio

  1. Versión de PHP, recomendable a partir de la versión 7 para versiones mayores o iguales a WordPress 5
  2. En el caso de base de datos sólo tenemos una versión disponible para seleccionar, y será la versión mayor más actual a la fecha

 
Para finalizar aparecerá una pantalla para la configuración de WordPress.

Datos administración nuevo sitio

  1. Datos del administrador del sitio, usuario, clave y correo
  2. Si el sitio será multisite

 
 

Pantalla de Opciones Generales

Tras instalar un nuevo sitio verás que ahora tienes las siguientes opciones de configuración en la pantalla principal.

Opciones generales

  1. Desde esta opción puedes agregar nuevos sitios
  2. Lista de sitios, se puede ver rápidamente si están activos o no
  3. Desde aquí se muestra un resumen de los sitios activos y se puede detener todos los sitios
  4. Para detener el sitio seleccionado
  5. Esta opción nos llevará a las carpetas en donde están los archivos del sitio y también los archivos de configuración
  6. Opciones para visitar el front-end y backend del sitio
  7. Es posible cambiar el nombre del dominio local
  8. Se puede habilitar el sitio para tener un enlace externo para compartir
  9. Para la versión de pago es posible asociar el sitio a un servidor externo

 
Tienes más opciones cuando tienes seleccionado un sitio y usas el mouse para mostrar un menú flotante.

Menú flotante opciones adicionales

  1. Opciones para visitar el front-end del sitio o el backend
  2. Puedes ver en donde se encuentran los archivos del sitio web, y también puedes verlo a través de un terminal
  3. Acciones del servidor, iniciar, detener, reiniciar
  4. Exportar un sitio web, lo puedes importar desde el menú de la aplicación, y también tienes la opción de guardarlo como plantilla
  5. Cambio de nombre de dominio y de nombre del sitio
  6. Eliminar el sitio instalado

 
 

Pantalla de Base de Datos

Desde esta pantalla puedes ver los datos de conexión de la base de datos, adicionalmente tienes enlaces para aplicaciones que te permitirán gestionar la base de datos.

Opciones base de datos

 
Si usas por ejemplo la aplicación Adminer, verás algo similar a la siguiente imagen

Base de datos Adminer

 
 

Pantalla SSL

Desde esta pantalla puedes configurar tu entorno local para trabajar con un certificado SSL, se debe habilitar la opción de confiar, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Configuración SSL

 
 

Pantalla de Utilidades

Desde esta pantalla puedes habilitar la aplicación Mailhog que te permite gestionar los correos.

Pantalla utilidades Mailhog

 
Mailhog te permite interceptar los correos que envía WordPress

Mailhog

 
 

Conclusión

Ya no tienes pretextos para no empezar a probar WordPress, plugins y temas, tal como hemos visto puedes hacer pruebas desde un entorno local seguro a través de la aplicación Local WordPress.

 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video detallo los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Leer datos desde otra base de datos en WordPressLeer datos desde otra base de datos en WordPress
  • Crear un sitio One Page en WordPressCrear un sitio One Page en WordPress
  • Mostrar lista de autores en WordPressMostrar lista de autores en WordPress
  • Añadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPressAñadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gonzalo

    4 diciembre, 2020

    Al agregar un nuevo proyecto me aparece un error ….
    Local ran into an EPERM error when trying to update the hosts file .
    Please Ensure that the hosts file si not read-only and /or Locked by antivirus .

    Desinstale el antivirus y sigue el error ..
    Alguna idea que puedo hacer ??

    • Jhon Marreros Guzmán

      5 diciembre, 2020

      Hola, usualmente este mensaje hace referencia a un antivirus que protege el archivo hosts, asegúrate de que el archivo host de tu ordenador tenga permisos de escritura con el usuario que estas conectado.

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral primaria

Presentación

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
Los 5 posibles errores que estas cometiendo cuando trabajas con código en WordPress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social

Populares

Mostrar el nombre del archivo que esta usando un tema sin usar plugins

Añadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPress

Eliminar campo URL de los comentarios de WordPress

Contenido de relleno en WordPress

Recientes

  • Leer datos desde otra base de datos en WordPress
  • Crear un sitio One Page en WordPress
  • Mostrar lista de autores en WordPress
  • Añadir código de Google Tag Manager sin plugins en WordPress
alojamiento wordpress

© logo decode pie Copyright 2021 | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad