• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Manejo de Sesiones en WordPress

Manejo de Sesiones en WordPress

Manejo de Sesiones en WordPress

[ hace 10 meses ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Avanzado] [ ]

funcionalidad

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Las sesiones te permiten mantener un estado cuando se pasa de una página a otra. Esto es particularmente útil cuando tratas de integrar plugins que no tienen el hook que necesitas o que no pasan como parámetro el dato que esperas.

 

Generalidades

WordPress por defecto no maneja sesiones, usa más bien cookies para mantener el estado de un usuario conectado.

 
Adicional a las sesiones existen otras formas en que podemos mantener el estado de una aplicación, por ejemplo:

  • Guardar en la BD: poco práctico en entornos reales con muchas conexiones.
  • Usar cookies: Esta opción la maneja por defecto WordPress para mantener el estado
  • Usar JWT: Esta es una opción que se usa generalmente cuando trabajamos con APIs externas y se usa generalmente para validad un usuario autenticado.

 

Iniciando la sesión

Puedes usar el siguiente código para iniciar la sesión en WordPress, como notarás estamos haciendo uso del Hook init ya que la sesión debe ejecutarse al inicio de todo y verificarse en cada carga de página.

add_action( 'init', 'dcms_session_start' );
function dcms_session_start() {
    if ( ! session_id() ) {
          session_start();
    }
}

 

Guardar valores en la sesión

Para guardar algún valor en la sesión simplemente usamos la variable $_SESSION de PHP que es un array asociativo que guardará los valores que le indiquemos, por ejemplo:

$_SESSION['contact-name'] = $name;

 

Recuperar valores de una sesión

Para recuperar el valor podemos usar la siguiente sintaxis, en donde comprobamos si ese valor esta establecido, si no lo esta devolvemos una cadena vacía.

$name = $_SESSION['contact-name']??'';
echo $name;

 

Ejemplo de uso de sesiones en WordPress

En el siguiente ejemplo usaremos el plugin Contact Forms 7, cuando un usuario ingrese su nombre como parte del formulario guardaremos ese dato en la sesión y posteriormente lo usaremos para mostrarlo como parte del contenido de una página.

 

Conclusión

Como has podido comprobar, a pesar de que WordPress no maneja sesiones por defecto, puedes hacer uso de esta funcionalidad estableciendo un código de inicialización y luego haciendo uso de la variable $_SESSION de PHP.

 

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

Suscríbete a DecodeCMS:  

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Autenticación con JWT en la API de WordPressAutenticación con JWT en la API de WordPress
  • Roles y Capacidades en WordPressCómo usar Roles y Capacidades en WordPress
  • Loop de WordPress¿Qué es el Loop de WordPress?
  • Deshabilita XML-RPC en WordPress y mejora tu seguridadDeshabilita XML-RPC en WordPress y mejora tu seguridad
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Ordenar alfabéticamente el contenido de WordPress

Agregar recaptcha v3 en formulario de contacto

Cómo usar el Modo de Recuperación de WordPress

Aprende a usar Taxonomías en WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados