• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Core / Metadata de imágenes en WordPress

Metadata de imágenes en WordPress

Metadata de imágenes en WordPress

[ 27 febrero 2018 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Básico] [ ]

imagen optimización

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Agregar imágenes como parte de tu contenido ayuda a tus usuarios a entender mejor de lo que estas hablando. WordPress te facilita agregar imágenes a través del editor, sin embargo ¿Usas siempre los campos de metadata de imágenes en WordPress?

 

Generalidades

La metadata de las imágenes se almacena en la base de datos a través de un Custom Post Type llamado : Attachment, es decir cada imagen física tiene asociado un Attachment Post o Página de Adjuntos.

Cuando agregas una nueva imagen en WordPress, ya sea una imagen destacada o agregando una imagen directamente desde una entrada usando el editor, se creará automáticamente un Attachment post, los metadatos que se pueden agregar se muestran en la siguiente imagen:

Pantalla de agregar imagen en WordPress que muestra campos de metadata

 

Acceder a la Página de Adjuntos de la imagen

Si has insertado la imagen desde el editor, al marcar la imagen y editar, verás los detalles, puedes agregar un enlace a la página de adjuntos tal como se muestra a continuación:

Creación de enlace de imagen de tipo página de adjuntos

 

Es posible también ver el enlace de adjuntos desde : Medios, buscar la imagen y ver los detalles, en la parte inferior aparecerá un enlace : ver página de adjuntos.

 

Campos de Metadata de imágenes

Cuando agregas una imagen a una entrada o a una página, verás que aparece la pantalla de medios para seleccionar la imagen y al seleccionarla te da la opción de llenar los detalles de adjunto, que consta de los siguientes campos:

 

– Título

Cuando agregas una imagen, el título por defecto es el nombre del archivo de imagen. Este campo viene a representar el título de la página adjunta de la imagen, además a través del título puedes buscar imágenes en la pantalla de medios de WordPress.

Sin embargo este campo título no es el atributo HTML title de la imagen

Para insertar el atributo title de la imagen puedes hacerlo cuando ya tienes la imagen insertada, al editar la imagen verás en la sección de avanzados un campo de: Atributo Title de la Imagen

Opciones avanzadas para insertar el atributo title de la imagen

El atributo title se mostrará como hint cuando pases el mouse sobre la imagen

 

– Leyenda

La leyenda es una descripción de la imagen que usualmente aparece en la parte inferior, sin embargo algunos themes pueden cambiar esta posición. En WordPress, cuando insertas una imagen con una leyenda se creará un shortcode que envuelve a la etiqueta HTML img y a la etiqueta de link (en caso haber creado un enlace de la imagen)


[ caption id="attachment_42" align="alignnone" width="150" ]
<img class="size-thumbnail wp-image-42" 
src="http://dominio.com/wp-content/uploads/machu-picchu-150x150.jpg" 
alt="Vista frontal de Machu Picchu" 
width="150" 
height="150" /> 
Machu Picchu - Cuzco Perú
[ /caption ]

Ten cuidado cuando muevas una imagen con leyenda en el editor visual ya que no se moverá la leyenda, sólo terminarás moviendo la imagen, por lo que es mejor mover la imagen con su shortcode en la vista de código.

Cuando el shortcode se interprete, se convertirá a una etiqueta HTML figure y el texto de leyenda en figcaption

 

– Texto Alternativo

De manera general a través de este campo puedes comunicar lo que se muestra en la imagen. Este es un campo que siempre deberías completar cuando la imagen es parte de tu contenido. El texto que coloques aquí se mostrará cuando por alguna razón la imagen no se muestre, o para facilitar la accesibilidad a los usuarios con problemas visuales que usan lectores de pantalla, además es un campo que te ayudará con el SEO de tu sitio.

Si la imagen es puramente decorativa puedes dejar el atributo alt vacío

No confundir title y alt, title es una descripción corta de la imagen y alt es un texto que describe el contenido de la imagen.

 

– Descripción

La descripción es lo que sería el contenido del custom post type, no se muestra cuando se inserta una imagen, pero si se muestra en la página de adjunto de la imagen. Además si decides editar esta página tienes que hacerlo desde: Medios > Biblioteca, buscar la imagen y luego en el link de : Editar más detalles, aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:

Pantalla de edición de página de adjunto de imagenes WordPress

Es común mostrar la página de adjuntos de la imagen desde un link de la propia imagen, de esta manera se puede ver la descripción y además tus usuarios pueden dejar comentarios relacionados con esta página.

 

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo WordPress gestiona la metadata de las imágenes, puedes usar esta funcionalidad y brindar una mejor experiencia de usuario y además mejorar tu SEO.

 
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detalla los puntos tratados anteriormente.

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • CRUD en WordPress sin pluginsCRUD en WordPress sin plugins
  • Cómo eliminar todos los productos de WooCommerceCómo eliminar todos los productos de WooCommerce
  • Agrupar los resultados de búsqueda en WordPressAgrupar los resultados de búsqueda en WordPress
  • tipos de complementos de WordPress5 tipos de complementos de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (3 votos, promedio: 3,67 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David

    22 agosto, 2018

    Hola buenas tardes, primero quiero agradecer por tus tutoriales en youtube. Tengo una pregunta. Quizá puedas hacer un video sobre este tema.
    Como hacer para mostrar el titulo de las imagines cuando se crea una galería en wordpress.
    Saludos

    • Jhon Marreros Guzmán

      23 agosto, 2018

      Hola Gracias por la sugerencia, lo anotaré para evaluar un artículo con esto que comentas.

  2. xanina

    5 octubre, 2018

    muchas gracias por todos tus aportes
    me gustaría saber si hay alguna manera de hacer que el texto que aparece en la descripción de una imagen aparezca de modo automático en la web
    me explico mejor… tengo una persona encargada de que todas las semanas borre la última foto que se llama, p.ej. “foto-de-la-semana.jpg”, y suba otra con exactamente el mismo nombre, pero no quiero que tenga que editar código para actualizar la descripción que va en el pie de la foto
    por ello pensada que podría poner dicha descripción en dicho campo una vez que sube la foto, pero no sé cómo hacer para que dicho texto aparezca en algún sitio de la web…
    de nuevo gracias 🙂

    • Jhon Marreros Guzmán

      5 octubre, 2018

      Hola, si no quiere que se cambie la metadata almacenada tendría que subir la imagen (y de ser necesario todos sus tamaños) y reemplazarla físicamente, por FTP.
      Lo otro es que crees un contenedor, con HTML en donde la descripción no sea parte de la metadata de la imagen, sino un texto como parte de tu contenido, y la imagen se vaya reemplazando.

  3. Edd

    7 marzo, 2019

    Hola, excelente explicacion, muchisimas gracias x el aporte

    tengo un par de dudas sencillas:
    – el peso (en kb o mb) y el tamaño (en px) de las imagenes tambien wordpress los considera metadatos?
    – si subo una imagen mediante ftp al directorio uploads de wordpress, sustituyendo otra imagen ya existente y registrada en la media library de wordpress, colocandole el mismo nombre, pero esta imagen tiene un tamaño diferente y un peso distinto, cuando abra la imagen en medios / biblioteca , el tamaño y peso seran de la imagen nueva o de la anterior?

    gracias, saludos

    • Jhon Marreros Guzmán

      8 marzo, 2019

      Hola
      El peso y dimensiones son metadata pero no lo almacena WordPress, son parte del mismo archivo, lo puedes verificar con alguna herramienta como: http://metapicz.com
      La metadata a la que me refiero es la que almacena WordPress como Custom Post Type. Si reemplazas el archivo y tiene el mismo nombre tendrías que hacer lo mismo con sus miniaturas o usar algún plugin para reemplazar miniaturas ya que una imagen al subirse tiene varios otros tamaños que se autogeneran.

  4. Juan Bautista

    17 septiembre, 2019

    Buenas, lo que yo busco es poder filtrar las imagenes de una galeria por su nombre, es decir, poder introducir el nombre o parte de éste y que me muestre las imagenes que contengan ese nombre.
    Lo que busco es exactamente lo que hace el buscador de medios, “Buscar Medios…” que existe en la “Biblioteca de medios” de WP.

    • Jhon Marreros Guzmán

      17 septiembre, 2019

      Para lograr lo que comentas, tendrías que usar las imágenes como attachments o dentro de una entrada con el título de la imagen, de esta manera si que podrías usar la búsqueda. Lo otro es que crees algo personalizado ya que no he visto plugins de ese tipo.

  5. Marilyn

    7 enero, 2020

    Hola, como puedo poner la etiqueta title en las imágenes destacadas o en un portofolio? No m aparece esta opción. Solo cuando se inserta en un post o página y se edita la imagen… Gracias!

  6. Lorena

    23 abril, 2020

    Hola,

    Cuando pongo el mouse encima de una imagen a los 2 segundos me aparece el nombre del archivo. Como puedo hacer para que no aparezca en ninguna parte de mi web?

  7. Jhon Marreros Guzmán

    24 abril, 2020

    Hola
    Eso que te aparece debe ser el title, al insertar la imagen simplemente quita la información de ese campo.
    Saludos.

  8. Francisco Sánchez

    8 marzo, 2021

    En la auditoria SEMrush de mi página me avisa que tengo recursos formateados como enlace de página, que son imágenes y que debería poner con la etiqueta en lugar de como un elemento HML <a>
    Gracias. Un saludo.

    • Jhon Marreros Guzmán

      8 marzo, 2021

      Hola, no tengo claro a qué se refiere ese mensaje, he buscado y no encuentro referencias. Saludos.

  9. Jose Salvador

    21 marzo, 2021

    Para sustituir una imagen por otra sin necesidad de tocar código ni editar las entradas o páginas donde está insertada, el plugin “Enable Media Replace” es la solución.
    Tienes la opción de sustituir la imagen manteniendo nombre de archivo, o bien cambiar el nombre del mismo por el que tiene la imagen a subir.
    Para colmo te genera las miniaturas a las que tengas configuradas en WordPress y el Theme.

    Los chicos de ShortPixels lo mantienen actualizado a la última. Saludos!

  10. Lino H.

    30 junio, 2021

    Hola.
    Tengo un problema.
    En el sitio donde trabajo, solo suben los contenidos 4 personas, ahora hace falta tener las estadísticas de las imágenes por autor, estoy desarrollando una app que entre otras cosas muestre este dato, pero cuando armo la consulta, basandome en el post_type=”attachment” me muestra las imágenes por artículos, pero las relaciona con la persona que creó la entrada y no con el autor.
    Te dejo la consulta
    SELECT post_author,post_title,guid,post_status,post_mime_type, post_type, post_date, post_name FROM estadisticas.wp_posts
    where wp_posts.post_date>”2021-04-01″ and wp_posts.post_type=”attachment” ;
    Gracias anticipadas
    Pudieras ayudarme

    • Jhon Marreros Guzmán

      6 julio, 2021

      Hola, si sólo se sube una imagen, se debe crear un registro en wp_posts de tipo attachment, que es tu consulta, sino usas esa imagen el autor cual es?, esto no debería variar, ya que teóricamente el autor de la imagen es quien la sube.
      Saludos.

  11. Sebastian Alejandro Estevez Ulrich

    6 enero, 2022

    Fuiste muy didáctico super agradecido!

  12. Memo

    25 enero, 2023

    Hola buenas tardes, tengo una situación, los que suben los datos e imagenes en un sitio al cual les programo ciertas cosas, ellos no le ponen en ocasiones leyenda, titulo, descripción, entonces queria ver si saben como obligar a que se le pongan esos datos??

    • Jhon Marreros Guzmán

      29 enero, 2023

      Hola, es interesante lo que planteas lo analizaré y posiblemente haga un artículo sobre eso.

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

Subtítulo desde título de la entrada en WordPress

Añadir una nueva ubicación de menú a un theme WordPress

Agregar breadcrumbs de Yoast SEO a tu tema

Metadata de imágenes en WordPress

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados