• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
Inicio / Tutoriales / Core / Personalizar el mantenimiento programado de WordPress
Anuncio banner webservi

Personalizar el mantenimiento programado de WordPress

Personalizar Mantenimiento programado WordPress

[ 3 enero 2017 ] [ Actualizado: 4 mayo 2020 ]
[ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Core - Intermedio] [ ]

mejoras

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Te has percatado de que cuando actualizas algún plugin o actualizas tu WordPress, tu sitio muestra por algunos segundos en el front end el mensaje: «Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute«.

O su equivalente en español : «No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar el sitio en unos minutos».

 

1- Generalidades

Mostrar una página de mantenimiento cuando realizas actualizaciones, es una medida de protección que tiene WordPress; si no hubiera esta protección, tus usuarios podrían ver errores en el sitio mientras están trabajando y tu actualizando.

En este artículo veremos cómo personalizar esta página de mantenimiento, ya que, como te habrás dado cuenta, la página que se genera por defecto no es muy agradable y se muestra sólo un mensaje como en la siguiente imagen.

Pantalla Mantenimiento

 

2- Forzando el Mantenimiento

Para que puedas empezar a realizar modificaciones primero debes ver la página de mantenimiento, realiza lo siguiente:

  • Crea un archivo llamado .maintenance en la raíz de tu sitio web, si, el archivo debe tener un punto delante, similar a .htaccess
  • En este archivo vas a colocar el siguiente código:
    <?php $upgrading=time(); ?>

Una vez realizados los pasos anteriores si consultas el front-end de tu sitio ya deberías ver la página en mantenimiento.

¿Qué significa lo que acabamos de hacer?
Si revisamos el archivo wp-includes/load.php en la función wp_maintenance veremos que hay dos condiciones para mostrar el sitio en mantenimiento.

  • Que exista el archivo .maintenance
  • Que la variable global $upgrading menos el tiempo actual (en segundos) sea menor a 600 (10 minutos)

Con respecto a esto último, de manera general, WordPress espera como máximo 10 minutos con la página de mantenimiento mientras esta actualizando. Con la asignación $upgrading=time() nos aseguramos que siempre se muestre el mantenimiento.

 

3- Modificando la Página de mantenimiento

Para personalizar la página de mantenimiento de WordPress crearemos un Plugin Dependiente.

Si revisas nuevamente la función wp_maintenance en el archivo load.php, verás que al final de la función se carga un código HTML, esto, siempre y cuando no encuentre el siguiente archivo WP_CONTENT_DIR . ‘/maintenance.php’. Teniendo esto en cuenta puedes crear simplemente un archivo llamado maintenance.php dentro de la carpeta de contenido wp-content y personalizarlo a tu gusto.

Por ejemplo para obtener una página de mantenimiento como se muestra en la siguiente imagen

Mantenimiento WordPress Modificado

 

Puedes usar el siguiente código en el archivo maintenance.php, este código incluye una imagen incrustada con código SVG para facilitar la portabilidad del archivo.

 

4- Eliminando .maintenance

Una vez realices todas estas modificaciones puedes eliminar el archivo .maintenance, la próxima vez que actualices se creará temporalmente y se llamará al archivo creado en /wp-content/maintenance.php

¿Aún con dudas?, en el siguiente video se explica los puntos tratados anteriormente

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • Poner WordPress en Mantenimiento sin pluginsPoner WordPress en Mantenimiento sin plugins
  • Campos personalizados en WordPressCómo usar los campos Personalizados en WordPress
  • Excluir entradas en el inicio de WordPressExcluir entradas en el inicio de WordPress
  • Administrar tabla wp_options desde el Backend de WordPressAdministrar tabla wp_options desde el Backend de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jonh

    25 febrero, 2017

    Excelentes artigos e vídeos postados nesse canal, parabéns pelos trabalhos realizados aqui! 🙂

  2. Feliciano

    10 agosto, 2018

    Genial!
    Lo que me ha costado encontrar alguien que explique bien como cambiar la apariencia de la pantalla de mantenimiento, que la por defecto es fea de narices.
    Gracias

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral primaria

Presentación

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
Los 5 posibles errores que estas cometiendo cuando trabajas con código en WordPress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social

Populares

Mostrar lista de autores en WordPress

Exportar / importar la configuración del personalizador de temas en WordPress

Crear usuario Administrador de WordPress desde la Base de Datos

Qué debes tener en cuenta para modificar código en WordPress

Recientes

  • Exportar / importar la configuración del personalizador de temas en WordPress
  • Personalizar página de gracias de WooCommerce
  • Configura el tema Twenty Twenty One WordPress
  • Abrir enlaces externos en un nuevo tab automáticamente
alojamiento wordpress

© logo decode pie Copyright 2021 | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad