• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DecodeCMS

Tu WordPress a otro Nivel ...

  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Tutoriales
    • Themes
    • Plugins
    • Core
    • Recursos
  • Cursos
  • Acceder
    • Mis cursos
    • Mi Cuenta
    • Acceder
Inicio / Tutoriales / Recursos / Contenido de relleno en WordPress

Contenido de relleno en WordPress

Contenido de relleno en WordPress

[ 6 marzo 2018 ] [ Autor: Jhon Marreros Guzmán ][ Recursos - Básico] [ ]

herramientas

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Si instalas un nuevo WordPress verás que sólo tienes una entrada llamada “Hola Mundo”. En este artículo aprenderás cómo agregar contenido adicional de relleno en WordPress de manera simple para que puedas probar tus themes y plugins.

 

Generalidades

Si estas creando un theme WordPress o si quieres probar un nuevo theme, te será muy útil probarlo en un sitio web que tenga contenido, de manera que puedas probar cómo el theme muestra los menús, los comentarios, etc.

En este artículo veremos cómo usar contenido de relleno o contenido de prueba a través de Theme Unit Test Data (datos de pruebas de unidad de un theme).

Descarga directamente el Archivo de Theme Unit Test Data desde Github (descomprimir para ver el archivo .xml)

 

¿Qué es Theme Unit Test Data?

Básicamente consiste en un archivo XML que contiene datos de prueba o de relleno. Este archivo sirve para que los desarrolladores de themes en WordPress puedan probar sus themes, además este archivo es usado por el equipo que revisa los themes y que son aprobados para que se muestran en el directorio oficial de themes de WordPress.

A pesar de que el archivo esta diseñado para probar themes, puede servirte también para probar plugins relacionados con contenido.

 

Agregando contenido de relleno

Una vez que te has descargado el archivo necesitarás importarlo en WordPress, esto puedes realizarlo desde el menú: Herramientas > Importar, aparecerá la siguiente pantalla en donde elegirás la opción WordPress y luego Instalar ahora.

Opción de importación WordPress

 
Una vez que la herramienta esta instalada verás la opción para ejecutar el importador:

Enlace para ejecutar el importador

 
Luego aparecerá la pantalla desde donde puedes seleccionar el archivo XML, previamente descargado, e importarlo.

Seleccionar archivo a importar

 

El archivo a descargado es un .zip, debes descomprimirlo antes para localizar el archivo .XML a importar.

 
Luego aparecerá las opciones de importación, en esta pantalla puedes dejar que se creen los autores por defecto y dejar desmarcada la opción de descargar imágenes, las imágenes se verán igualmente desde una url externa.

Pantalla de configuración para selección de autor y opción de adjuntos

 
Tras finalizar la importación tendrás entradas, páginas, categorías, etiquetas, comentarios y menús adicionales como parte del contenido de tu sitio. Puedes ver esta web demo con el contenido de muestra.

Para probar el contenido generado en el front-end de tu sitio, puedes asignar alguno de los menús generados a tu theme, desde Apariencia > Menús.

Datos de prueba en front-end

 

Conclusión

Tener contenido de muestra o de relleno en un sitio de pruebas, te permite validar un theme o plugin, ya que te ofrece diferentes variaciones en el contenido, por ejemplo menús de múltiples niveles, paginaciones, comentarios con respuesta, etc.

 
¿Aún con dudas?, en el siguiente video se detallan los puntos anteriores.

 

¿Me ayudas a llegar a más gente?

Twittear Compartir LinkedIn WhatsApp

Artículos Relacionados

  • CRUD en WordPress sin pluginsCRUD en WordPress sin plugins
  • Cómo eliminar todos los productos de WooCommerceCómo eliminar todos los productos de WooCommerce
  • Agrupar los resultados de búsqueda en WordPressAgrupar los resultados de búsqueda en WordPress
  • tipos de complementos de WordPress5 tipos de complementos de WordPress
Valora este artículo : 1 barra2 barras3 barras4 barras5 barras (7 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. chelle

    11 julio, 2018

    Muchas gracias por este post, hoy descubri el sitio por primera vez y me llevo la grata sorpresa que el primer articulo que leo que es este, me ha resuelto dias engorrosos de llenar y crear paginas, entradas,etc.
    Muy buen post, felicidades, sin dudas voy a leer y consultar mucho este sitio.

    • Jhon Marreros Guzmán

      11 julio, 2018

      Gracias Chelle, saludos

  2. Tiger Fénix

    10 agosto, 2018

    Tengo dos semanas buscando la forma de generar relleno, sin tener que ponerme a crearlos manualmente, hasta que me topé con un plugin llamado FakerPress muy bueno que genera contenido, pero un archivo para importar me viene mucho mejor, gracias!! Saludos desde Venezuela.

    • Jhon Marreros Guzmán

      10 agosto, 2018

      :), saludos igualmente Tiger

  3. joaquin

    14 enero, 2020

    Hola Jhon.
    Abusando de tú buena voluntad querría saber si trás instalar el archivo .xml que mencionas en el post luego sería fácil borrar o desinstalar todo el contenido demo o habría que hacerlo manualmente uno a uno.
    Gracias por tú post y por el blog en general que considero de lo mejorcito que conozco en internet sobre wordpress.
    Saludos desde España

    • Jhon Marreros Guzmán

      14 enero, 2020

      Hola Joaquin, gracias por tu comentario, podrías usar un plugin para eliminar el contenido, evalúa por ejemplo: https://wordpress.org/plugins/wp-reset/

  4. Giorgio Antoine O.

    12 octubre, 2021

    Muchas gracias, me costo conseguir este contenido y me alegro mucho de haberlo conseguido. Ya te sigo por youtube desde hace tiempo y me dio gusto ver este articulo, gracias!

Para escribir código envolver con: <pre class="language-xxx"><code> </code></pre> ,reemplaza las xxx (php, css, html)

*

* Gravatar habilitado

Barra lateral principal

Presentación

Curso Decodifica WordPress

Únete a DecodeCMS

Recibirás como regalo:

Guia práctica con video:
¿Quieres agregar código a WordPress? Revisa las diferentes opciones que tienes.Ver más

Jooble
Alojamiento Wordpress

Niveles

Básico Intermedio Avanzado

Etiquetas

accesibilidad css dashboard editor error funcionalidad herramientas imagen js librería mejoras optimización seguridad social woocommerce

Populares

¿Qué es el Loop de WordPress?

Query Monitor para optimizar y depurar tu sitio WordPress

Subcategorías en formato horizontal en página de categorías de WooCommerce

Mostrar mensaje según zona de envío en WooCommerce

© logo decode pie
Política de Privacidad | Política de devoluciones
Copyrigth 2023 Todos los derechos reservados